En breve nos pondremos en contacto con usted.
En breve nos pondremos en contacto con usted.
CRECE CON NOSOTROS
Completa tu oferta de productos
En primer lugar, para aquellos que no sepan exactamente en qué consiste la profesión de corredor de seguros, se trata de una figura que podríamos señalar como intermediaria entre el consumidor y las compañías aseguradoras, analizando la situación y necesidades de cada cliente para así poder ofrecerle el seguro que mejor se ajuste a él. El corredor de seguros, actuando de forma independiente de las compañías de seguros, debe además facilitar al cliente toda la información, ayuda o asesoramiento que su cliente pueda requerir, sobre todo durante aquellos momentos de mayor riesgo.
Tras haber aclarado previamente cómo identificar la figura del corredor de seguros, como paso previo para convertiros en uno, en primer lugar, debéis tener claro que es lo que queréis, que tenéis la voluntad de crear vuestra propia empresa y liderar un proyecto, así como las habilidades que serán necesarias para que la misma llegue a buen puerto.
LO MÁS TOP
El mejor apoyo a tu negocio y a tus clientes. Únete al futuro de las corredurías de seguros.
Una vez que se ha tomado la decisión, se ha de obtener la formación necesaria para poder ofrecerle a sus clientes el mejor servicio y siempre dentro de la legalidad vigente. Para ello, tendrán que conseguir el título habilitante para poder ser corredor de seguros, lo que se hará a través de la realización de un examen para mediador de seguros, concretamente, del grupo A. Este examen no debería suponer ninguna dificultad si se prepara con la diligencia adecuada, consiste simplemente en un examen tipo test que exige la realización de un curso previo de quinientas horas de duración y que está regulado por el Centro de Estudios del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, normalmente este tipo de cursos se imparte por los Colegios de Mediadores de Seguros repartidos por España o en algunas universidades. Para poder realizar el curso, debéis contar con Bachillerato o formación de nivel equivalente.
Como opción alternativa a la realización del curso de quinientas horas y examen anterior, también podéis optar por tratar de aprobar el examen oficial preparándooslo por vuestra propia cuenta, aunque es una alternativa más difícil y que normalmente conlleva un mayor esfuerzo.
Una vez que se ha tomado la decisión, se ha de obtener la formación necesaria para poder ofrecerle a sus clientes el mejor servicio y siempre dentro de la legalidad vigente. Para ello, tendrán que conseguir el título habilitante para poder ser corredor de seguros, lo que se hará a través de la realización de un examen para mediador de seguros, concretamente, del grupo A. Este examen no debería suponer ninguna dificultad si se prepara con la diligencia adecuada, consiste simplemente en un examen tipo test que exige la realización de un curso previo de quinientas horas de duración y que está regulado por el Centro de Estudios del Consejo General de los Colegios de Mediadores de Seguros, normalmente este tipo de cursos se imparte por los Colegios de Mediadores de Seguros repartidos por España o en algunas universidades. Para poder realizar el curso, debéis contar con Bachillerato o formación de nivel equivalente.
Como opción alternativa a la realización del curso de quinientas horas y examen anterior, también podéis optar por tratar de aprobar el examen oficial preparándooslo por vuestra propia cuenta, aunque es una alternativa más difícil y que normalmente conlleva un mayor esfuerzo.
Sin embargo, los requisitos para abrir una correduría de seguros no se limitan simplemente al título, una vez que hemos superado la prueba anteriormente mencionada, debéis desarrollar y presentar un proyecto al Organismo Supervisor de forma que es este el órgano encargado de concedernos la autorización administrativa necesaria para poder iniciar su actividad como corredores de seguros. El proyecto deberá constar de:
YA TIENES TU TÍTULO?
Sin embargo, los requisitos para abrir una correduría de seguros no se limitan simplemente al título, una vez que hemos superado la prueba anteriormente mencionada, debéis desarrollar y presentar un proyecto al Organismo Supervisor de forma que es este el órgano encargado de concedernos la autorización administrativa necesaria para poder iniciar su actividad como corredores de seguros. El proyecto deberá constar de:
Con Confluence Group obtienes:
Como propietario de tu negocio, tu mayor interés es la máxima rentabilidad, por eso, una asociación con Confluence Group es la mejor manera para montar una correduría de Seguros. Al tener acceso a más clientes, el grupo consigue los mejores tratos con las compañías de seguros para ti. Accede a nuestro plan especial de Sobrecomisiones y extra comisiones desde el principio, con la ayuda de todos los miembros de la Red Affinity. Juntos ganamos más..
Centrándonos en cuestiones que sí son directamente aplicable al mundo de la correduría de seguros, hemos de plantearnos qué modelo vamos a intentar seguir, si vamos a actuar como una correduría “independiente”, creando tu propia marca y sin tener vinculación alguna con nadie o si vamos a pasar a formar parte de una franquicia ya existente, modelo que tanto éxito parece tener y que desde Confluence Group defendemos y ofrecemos.
Las ventajas de decantarse por la segunda opción son muchas y claras:
En definitiva, si tenéis dudas sobre cómo montar una correduría de seguros, no dudéis en acudir a Confluence Group para informaros y formar a pasar parte de nuestro exitoso grupo.
En definitiva, si tenéis dudas sobre cómo montar una correduría de seguros, no dudéis en acudir a Confluence Group para informaros y formar a pasar parte de nuestro exitoso grupo.
SABER MÁSEncantada de formar parte del equipo Confluence group, no paran de innovar y de de darnos formación, tan importante para estar siempre renovados. Gran compañerismo. Hacemos un gran equipo!!!
32 años de mediador de seguros, los últimos 4 integrado en la red affinity de Confluence Group. Excelentes profesionales, inmejorable equipo humano. Algo negativo.... no haberles conocido antes.
Hace más de 3 años y medio que me enbarque en trabajar por mi cuenta ...mire varias opciones de corredurias pero la que más me encajó fue Confluence Group. No me equivoqué, ya que es una Correduria que te facilita todas las herramientas necesarias para tu negocio, estan siempre ahí cuando los necesitas , son unos compañeros extraordinarios.. así q les doy un 10 en todos los aspectos.
Nosotros como correduría independiente y con más de 50 años en la mediación de seguros el año pasado tomamos la decisión de formar parte
de Confluence Gruop tras una valoración de diferentes grupos existentes a nivel nacional y ¡¡ ACERTAMOS !!.
Tras la integración total que fue un proceso rápido, hemos visto como nuestro negocio ha mejorado exponencialmente en
la mejora del servicio al cliente gracias a los avances tecnológicos que hemos podido implementar con la integración.
Además, me gustaría destacar que el equipo humano que forma Confluence Group es cercano y profesional.
Como se suele decir, ¡¡ LA UNIÓN HACE LA FUERZA. !!
Gracias y seguiremos creciendo juntos.
SOLICITA MÁS
Informate de los detalles de la
Franquicia de Corredurías de Seguros más profesional
900 525 589
C/ Plata S/N, Planta 1
14014 - Córdoba
info@confluencegroup.es
SOLICITA MÁS
Informate de los detalles de la
Franquicia de Corredurías de Seguros más profesional
900 525 589
C/ Plata S/N, Planta 1
14014 - Córdoba
info@confluencegroup.es
ISO 9001 – Gestión de la Calidad
Nº de Registro DSG J340 Póliza de Responsabilidad Civil y Capacidad financiera conforme a la ley
Quejas y Reclamaciones