Información | 30 - 05 - 2022
VIRUELA DEL MONO (Viruela símica)
Desde Confluence Group estamos muy preocupados por tu salud y la de tu familia y es por esto que te contamos algunos datos y consejos para que puedas estar al corriente del denominado VIRUS DEL MONO o simio ( Viruela símica)
QUÉ ES
La viruela símica es una enfermedad provocada por virus que es transmitido a las personas por diversos animales salvajes, como roedores y primates, pero tiene una propagación secundaria limitada a través de la transmisión de persona a persona y que produce síntomas parecidos a los que se observaban en los pacientes de viruela en el pasado, aunque menos graves.
SÍNTOMAS
los síntomas de la enfermedad suelen ser parecidos a los de una gripe. Comienza con fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, fatiga extrema y, a diferencia de la viruela, ganglios linfáticos inflamados y prominentes. Al cabo de 1 a 3 días de la aparición de la fiebre aparece una erupción. Suele comenzar en la cara y después se extiende a otras partes del cuerpo, incluyendo las palmas de las manos y las plantas de los pies. La forma en que se ven este tipo de ampollas cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra que luego se cae.
Si una persona presenta este tipo de erupción debe acudir al médico y aislarse para evitar transmitir la enfermedad a otros.
TRATAMIENTO
Actualmente no existe tratamiento ni vacuna específica que garantice prevención o cura de esta enfermedad, el tratamiento actual se centra en el alivio de los síntomas. Sin embargo, la vacuna contra la viruela tradicional, que lleva décadas sin administrarse debido a la erradicación del virus, presenta unos niveles de eficacia muy altos.
CÓMO SE PROPAGA
- Tocar la ropa, sábanas o toallas de una persona infectada.
- Tocar las ampollas o costras en la piel infectada.
- Tos y estornudos de una persona infectada-
- Contacto directo con fluidos corporales, como relaciones sexuales.
Algunos de los lugares más frecuentes para el contagio son aquellos en los que los fluidos o secreciones de personas contagiadas puedan tener contacto con personas sanas, como pueden ser piscinas, saunas, gimnasios, spas o baños públicos.
CÓMO EVITARLO
Evitar el contacto con enfermos, así como con animales como roedores o primates y también no estar expuestos a la sangre y la carne de estos
Por ende, evitar el contacto físico y las relaciones sexuales con los infectados
Usar ropa y protección adecuada: Durante el manejo de animales enfermos o sus tejidos infectados, y durante los procedimientos de matanza
En el caso de los sanitarios usarán Equipos de Protección Individual (EPI) adecuados y mascarilla FFP2, pero cuando hagan procedimientos que generen aerosoles o cualquier otro sobre la vía aérea, deberán ponerse la FFP3, protección ocular y guantes y batas impermeables de manga larga.
Los casos positivos no deben abandonar el domicilio «excepto cuando necesiten atención médica de seguimiento», siempre sin usar el transporte público
En los casos confirmados o que estén en investigación «deben permanecer aislados y bajo vigilancia«: los no hospitalizados deberán permanecer «en una habitación o área separada de otros convivientes» hasta que desaparezcan las lesiones
Uso de mascarilla: se aconseja que lleven mascarilla quirúrgica, especialmente aquellos con síntomas respiratorios; si no fuera factible -por ejemplo, niños-, se recomienda que se la pongan el resto de convivientes.