Blog | 10 - 10 - 2022
Mi vivienda se quema ¿Quién corre con los gastos?
Pongamos un ejemplo práctico.
Me mudo con mi pareja a un apartamento de alquiler y, debido a un incendio, parte de la vivienda se ve afectada. No obstante, el seguro del propietario consigue arreglar los destrozos. Ahora bien, cómo inquilino actual me llega una carta de la aseguradora de mi casero, reclamando los costes de reparación y me amenazan con llevarme a juicio, ya que me acusan de haber tenido algo que ver en la provocación del incendio.
Qué puedo hacer…
Lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu corredor de seguros que velará por asesorarte de tu mejor interés. Si eres culpable del siniestro deberás responder por los daños ocasionados aceptando el pago y condiciones de la compañía de seguros del propietario y si piensas que no eres culpable puedes oponerte, pero deberás hacer frente a los gastos de defensa.
Dónde empieza mi responsabilidad cómo inquilino de pagar los daños de la vivienda alquilada.
Con la firma el contrato de alquiler, ya que una vez hecho adquieres una serie de obligaciones qué abarcan desde el pago de la renta, algo obvio, hasta asumir los daños que provoques. Por consiguiente, lo ideal sería contar con un seguro de responsabilidad civil como inquilino, para evitar tener que responder usando tu propio patrimonio.
Tu corredor podrá identificar posibles riesgos que entrañan las características de tu vivienda para hacer un seguro justo a tu medida que en caso de siniestro cubra todos los posibles desperfectos.
No olvides visitar nuestras RRSS y/o entra a nuestro blog para estar al día de todo.