Información | 05 - 08 - 2022

Seguro de viaje en caso de huelga

Una de las coberturas que suelen tener los seguros de viaje es la indemnización ante una cancelación de vuelo ocasionado por una huelga, además dicha indemnización es compatible con la de la línea aérea que hayamos elegido y que ha cometido el perjuicio.

Lo normal es que estas pólizas cubran pérdidas, retrasos o cancelaciones de vuelos, pero las convocatorias de huelgas son algo diferentes debido a su carácter de causalidad, ya que una compañía puede cancelar el vuelo a partir del momento en el que no tiene lo necesario para poder realizarlo (tripulación).

Por ejemplo, si yo como pasajero no puedo volar en las condiciones que he contratado por una huelga en la aerolínea, debo reclamarlo a la compañía aseguradora, y si posee esta cobertura, he de solicitar la debida indemnización.

Ahora bien, para conseguir la cantidad a considerar en la póliza será necesario aportar una prueba donde se acredite la cancelación oficial del vuelo, dicha prueba se debe solicitar al personal de la compañía aérea.

Otra parte importante a la hora de realizar la reclamación de la indemnización es conservar todas las facturas y justificantes de gastos cometidos al realizar la cancelación, como por ejemplo hoteles, coches de alquiler, comidas, etc.

Además, se pueden solicitar también los derechos de compensación. Una cantidad de dinero que varía dependiendo de los km que el vuelo cancelado iba a recorrer y del tiempo de antelación con el que la aerolínea lo ha anunciado.

Como extra, si el pasajero cree que la compañía aérea no cumple correctamente con la atención de sus derechos tiene la posibilidad de presentar una reclamación frente a la empresa AENA.

Supongamos que el vuelo no se ha cancelado, pero se ve obligado a retrasarse, tendríamos que superar un margen de 2 horas para poder exigir la indemnización correspondiente, así mismo, si la espera supera las cinco horas podremos reclamar el reembolso y un viaje de vuelta al punto de salida.

Ahora bien, con la superación de las dos primeras horas de espera, podremos exigir el llamado derecho de informaciónun informe donde aparecen las normas de compensación y asistencia de la compañía aéreay el derecho de asistencia una serie de compensaciones para su libre uso (bebida y comida por del tiempo de espera ocasionado, y la elección de poder mandar 2 mensajes vía e-mail o realizar un par de llamadas telefónicas).

En el caso en el que la salida se produjera en los días venideros, deben ofrecer alojamiento (en hotel) y transporte que conecte el hospedaje con el aeropuerto.

Desde Confluence Group aconsejamos que las personas que tengan un seguro de viaje se pongan en contacto con su corredor habitual para que éste pueda informarle en detalle de todas las indemnizaciones y derechos de asistencia que figuran en la póliza contratada.

No olvides visitar nuestras RRSS y/o entra a nuestro blog para estar al día de todo.