Información | 23 - 04 - 2020
¿Cómo actúan los seguros frente a la situación generada por el COVID-19?
Hace unas semanas, en nuestro blog, os hablábamos sobre cómo actúan los seguros médicos frente al covid-19.
Con intención de completar esa información y aportar un poco de claridad a la situación; hoy, nos gustaría ampliar el contenido con el objetivo único de resolver todas las posibles dudas que puedan surgir en esta excepcional situación.
¿Cómo afecta el COVID 19 a las coberturas y garantía de los seguros?
Pues bien, a pesar de que la mayoría de pólizas de riesgos personales excluyen la epidemia y la pandemia de las cláusulas de sus condiciones generales, la mayoría de compañías aseguradoras han aceptado el COVID-19 como otra enfermedad más, eso sí, con diferentes matices en función del ramo del seguro.
- Para los seguros de Salud, como ya comentamos, la asistencia sanitaria está garantizada para todos los clientes, incluidos aquellos que den positivo en Coronavirus. Quien tenga póliza privada, podrá acceder perfectamente a los Centros Privados, aunque será la Administración Sanitaria quien decida en qué términos y condiciones. Esto se debe a que, por decreto, el Gobierno inscribió la Salud Privada a la Salud Pública.
En muchos casos, se están posponiendo ciertas operaciones y pruebas de carácter NO urgente. - Seguros de Vida Riesgo. Las compañías están adaptándose a la situación y todas están dando coberturas en fallecimiento e invalidez, ya sea en pólizas individuales o colectivas. Eso sí, quedan fuera las garantías complementarias como aquellas por enfermedades graves.
- En los seguros de decesos, todas las compañías dan coberturas de fallecimiento. Aunque es cierto que están surgiendo algunos problemas derivados de la saturación de casos en zonas geográficas determinadas. Debido a la restricciones que el Gobierno ha instaurado para las ceremonias fúnebres, algunos de los servicios cubiertos por las pólizas no pueden realizarse, como por ejemplo, las salas de velatorios o las propias ceremonias. Por eso, algunos clientes están reclamando la devolución de primas por los servicios no realizados.
- En lo que se refiere el virus COVID-19 a los seguros de asistencia en viajes, en principio se respetarán los requisitos establecidas en las condiciones generales de las pólizas: estancias, hoteles… etc.
- La situación también ha afectado a los seguros de impagos de alquiler. Ante posibles impagos de cuotas de alquiler y/o moratorias, son muchas las personas que están demandando este tipo de seguro. Adaptándose a la situación, las cláusulas se están ajustando en función de los recientes cambios legislativos.
Como siempre, en Confluence Group estamos abierto a responder todas las cuestiones que se hayan quedado sin esclarecer. Puedes hacernos llegar tus dudas a través de redes sociales, o en el número de teléfono 957 49 83 73